
La limpieza y desinfección Un Reto Empresarial; a nivel industrial representa en nuestro medio un tema poco atendido por parte de la alta gerencia; por lo general se delega esta responsabilidad a personal operativo; que en la mayoría de los casos no posee: ni el conocimiento suficiente; ni el entrenamiento adecuado para cubrir todos los factores que representan las actividades relacionadas.
Factores que intervienen
Los factores que intervienen en el proceso de limpieza son:

Cada uno de los factores afecta de manera proporcional a los otros, por ejemplo:
La acción química determina un mayor o menor tiempo de aplicación a temperatura ambiente; sin embargo si variamos la temperatura se afectan proporcionalmente el tiempo y la efectividad de la acción química.
La acción mecánica de la misma forma se ve afectada por la acción química; y, es influenciada por la temperatura que afecta al tiempo de aplicación.
Estos factores a nivel empresarial afectan directamente a los costos de producción; o, a los gastos operativos dependiendo del tipo de empresa o industria al que pertenecen, principalmente en rubros relacionados con: Insumos; Personal y Equipos, que intervienen en el proceso de limpieza y desinfección; de la misma forma en los costos de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura.
Reducción de Costos
Si consideramos el efecto económico de las diferentes variables expuestas, la limpieza y desinfección toma una importancia especial en el contexto empresarial, por su importancia tanto en la calidad de los productos o servicios que se presta a los clientes o usuarios, así como las inversiones que las empresas o industrias deben realizar para garantizar el cumplimiento de normativas legales relacionada con la calidad de productos o servicios entregados.
Teniendo claro de lo que representa la limpieza y desinfección, vamos a revisar cuales son las opciones que tienen las empresas para ejecutar las actividades relacionadas.
En el mercado en general existen empresas que se especializan en limpieza y desinfección, sin embargo en nuestro medio es común que las empresas cuenten con personal que realicen estas actividades.
Que Hacer
En este contexto, el control del personal, el diseño adecuado de los procesos, procedimientos y planes, la selección de los equipos, de los productos químicos y de los accesorios, relacionados con la limpieza y desinfección, permite a la organización el reducir significativamente sus costos relacionados.
El factor predeterminante es el personal, los hábitos de trabajo, los métodos que emplean, la capacitación recibida, el entrenamiento dado por la empresa y en especial la experiencia del personal en procedimientos efectivos o no, se reflejan en mayor proporción en los costos.
Contar con equipos especializados es necesario cuando se trata de maximizar el uso de los productos químicos escogidos para una tarea específica, sin embargo, si el personal no sabe cómo se debe emplear los equipos, se afecta al rendimiento del equipo, se afecta la infraestructura en si misma debido a que el trabajo de limpieza es deficiente lo cual aporta a su deterioro.
Algo similar sucede con los productos químicos y los accesorios.
Pasos a Seguir
Para implementar adecuadamente una política de limpieza y desinfección ajustada a la realidad económica de la organización debemos seguir los siguientes pasos:
Primer Paso
Capacitar y entrenar adecuadamente al personal; como podemos observar es lo primordial si queremos reducir los costos operativos en nuestra organización en tareas relacionada con la limpieza y desinfección.
Segundo Paso
Es la selección adecuada de los productos químicos, que se utilizaran identificando claramente: que materiales se necesitan limpiar; que tipo de suciedad es la que acumulan; y, en que parte del proceso empresarial se encuentran; que producto químico es el adecuado para limpiar el tipo de suciedad que se tiene, y que impacto en los materiales tienen los productos elegidos.
Tercer Paso
Definir cuáles son los accesorios y/o equipos que se utilizaran con el producto químico, los cuales deben maximizar el rendimiento de los productos elegidos y minimizar al máximo la afectación a los materiales, este punto es importante debido a que permite que el mantenimiento de la infraestructura sea más efectiva, de la misma forma que el punto de reemplazo de dicha infraestructura sea en un mayor periodo de tiempo alargando la vida útil de los elementos,
Cuarto Paso
Disponer de procesos y procedimientos adecuados y ajustados a la realidad de nuestra organización. Es buen hábito el crear o diseñar un plan de limpieza y desinfección, en el que: se consideren todas las áreas de la empresa; los productos que se deben emplear en cada una de ellas; las concentraciones; así como, el método de limpieza que se debe emplear.
Para ejecutar estos cuatro pasos; las empresas pueden optar por contratar a profesionales que desarrollen estos procedimientos; o, considerar la contratación de una empresa especializada que facilite la ejecución de todas estas actividades.
Sea cual sea el camino que defina la empresa; el resultado derivado de estas acciones es reducir los costos operativos y mejorar el rendimiento de las inversiones. La Limpieza y Desinfección Un Reto Empresarial es determinante para toda organización.