Ambato
0961241777
quimdespro@gmail.com

Materiales que optimizan el proceso de limpieza y reducen costos (Poliéster o PVC)

Expertos en Procesos Industriales, Limpieza y Desinfección

Formación Común, La Limpieza como factor preponderante Poliéster o PVC

Todas las industrias tienen el mismo dilema el momento de escoger los accesorios que utilizaran en los procesos de limpieza. La forma del accesorio lo determina el método a ser utilizado, sin embargo, el material (comúnmente utilizados Poliéster o PVC) con el que estén construidos los accesorios lo determina, el producto químico a ser utilizado.

Al finalizar este artículo podrás definir de manera adecuada que material escoger el momento de elegir accesorios de limpieza.

Escobas y Cepillos en Poliéster Palas Espátulas y Secadores en Poliéster Cepillos de Mano en Poliéster

En nuestro medio se disponen accesorios construidos de Poliéster y de PVC, sin embargo, las prestaciones de ambos materiales al momento de definir el costo/beneficio son diametralmente opuestos.

Vamos a analizar los factores que determinan la elección del método de limpieza.

Factores Físicos y de Entorno para definir entre Poliéster o PVC

La suciedad que deseamos eliminar determina el tipo de producto químico que vamos a emplear, y éste a su vez, la temperatura adecuada para poder maximizar su acción sobre la suciedad. Los desengrasantes por ejemplo aumentan su efectividad cuando usamos temperaturas altas, existen desengrasantes que son efectivos sobre los 80°C. Por el otro lado, tenemos a los desincrustantes, que su efectividad se degrada mientras más se eleva la temperatura, por lo que debemos considerar su naturaleza ácida, lo que le permite ser efectiva en su acción sobre la suciedad.

El Poliéster y el PVC, tienen las siguientes características:

Característica

Poliéster

PVC

Origen del Material El poliéster es un polímero, que se obtiene de la polimerización del estireno que es un hidrocarburo y de otros elementos químicos. Se utiliza Poli Butileno Tereftalato o más conocido como PBT. Es un polímero termoplástico, que se caracteriza por sus propiedades mecánicas entre las que se destacan: resistencia térmica superior y excelente estabilidad química. El PVC o Policloruro de Vinilo, se obtiene a partir de la polimerización del monómero de cloro etileno. Los componentes del PVC incluyen cloro, hidrógeno y carbono.
Resistencia Térmica: Tiene una resistencia al calor elevada. Se usa en condiciones industriales, en las que se requiera trabajar con temperaturas elevadas, que superan los 130°C. El rango de trabajo es de -50°c a 150°C. Es una de las propiedades más interesantes: debido a que, al someterlo al calor, se vuelve blando y se puede moldear con facilidad. No se requiere mucho aporte de calor, para que se ablande; y, al enfriarse recupera su solidez sin perder su nueva fisonomía. El rango de trabajo es de -15°C a 60°C.
Resistencia Mecánica: Es resistente al desgaste y a los impactos. Es un material adecuado; para la fabricación de componentes destinados a diversos usos como: repuestos de maquinarias y otros usos industriales. Entre los que se cuentan los accesorios de limpieza como cepillos, paletas, etc. Tiene una elevada resistencia mecánica y al impacto, incluso a la abrasión. Es ideal para edificaciones y construcciones, sin embargo, esta resistencia está limitada por su resistencia térmica. Al superar la temperatura del rango de trabajo se vuelve blando flexible y moldeable, alrededor de los 80°C, y se descompone a los 140°C.
Resistencia Química: No se degrada fácilmente cuando es expuesto a una amplia variedad de productos químicos. Es una elección adecuada para su uso en ambientes industriales agresivos. Es resistente a ácidos, álcalis y en general a una amplia variedad de compuestos inorgánicos. Se deforma o disuelve en hidrocarburos aromáticos como son los derivados del benceno que son los más comunes, cetonas y esteres cíclicos. Su rango de acción en los diferentes ambientes industriales es estrecho.
Propiedades Eléctricas: Tiene una baja constante dieléctrica y es resistente al arco eléctrico; por lo que puede ser usado en aplicaciones eléctricas. Tiene una baja constante dieléctrica y es resistente al arco eléctrico, por lo que puede ser usado en aplicaciones eléctricas.

Nosotros te ayudamos a evaluar todos los aspectos necesarios para que tu selección de accesorios se ajuste a tus requerimientos y que optimices al máximo tus recursos, y reduzcas tus costos. Contáctate y con gusto te atenderemos.

 

Referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la Tienda